Musicoterapia Receptiva y Cuencos Tibetanos
$0+
$0+
https://schema.org/InStock
usd
Casa Elemental
-
Objetivo de la formación:
- Desarrollar habilidades prácticas y teóricas en musicoterapia receptiva para facilitar procesos terapéuticos.
- Profundizar en el conocimiento y uso de los cuencos tibetanos como abordaje terapéutico para facilitar estados de relajación profunda y de imaginería
- Ahondar en la relación de la música, la escucha activa y la vibración sonora en contextos terapéuticos
- Capacidad aprendida
- Competencia en Musicoterapia Receptiva: Desarrollo de habilidades prácticas y teóricas en el uso técnicas de musicoterapia receptiva, lo que implica la capacidad de seleccionar y crear música como herramienta terapéutica, adaptándola a las necesidades individuales, grupales y comunitarias.
- Destrezas en el Uso de Cuencos Tibetanos: Adquisición de conocimientos y habilidades específicas en el uso de cuencos tibetanos con fines terapéuticos. Esto incluiría la capacidad para tocar los cuencos tibetanos según sus dos fines principales generar estados de relajación profunda (baño sonoro o masaje vibroacústico) o imaginería), entender sus propiedades sonoras y aplicar su vibración de manera efectiva en el contexto de la terapia o prácticas de salud y bienestar.
- Integración de Elementos Terapéuticos: Habilidad para integrar de manera coherente y significativa la musicoterapia receptiva y el uso de cuencos tibetanos en sesiones terapéuticas. Esto implica la capacidad de diseñar y ejecutar intervenciones que aprovechen tanto la música como los cuencos tibetanos para alcanzar objetivos terapéuticos específicos.
- Comprensión de la Relación entre Música y Bienestar: Desarrollo de una comprensión profunda de la interacción entre la música, la escucha activa y la vibración sonora en el contexto del bienestar emocional. Esto incluiría la capacidad para analizar cómo la música y los cuencos tibetanos pueden impactar positivamente en la relajación, el equilibrio emocional y la mejora de la calidad de vida de los individuos atendidos en sesiones de musicoterapia receptiva.
- Facilitar Procesos Terapéuticos: La formación capacita a los participantes para facilitar procesos terapéuticos mediante el uso de técnicas de musicoterapia receptiva, promoviendo la expresión emocional, la conexión interpersonal y el desarrollo personal.
- Promover la Relajación y el Bienestar: A través del aprendizaje sobre cuencos tibetanos, la formación busca dotar a los estudiantes de herramientas para inducir estados de relajación profunda y promover el bienestar físico y emocional en los individuos atendidos en sesiones terapéuticas.
- Integrar Creativamente Elementos Terapéuticos: La capacitación capacita a los participantes para integrar de manera creativa la música y los cuencos tibetanos, permitiendo la creación de intervenciones terapéuticas personalizadas que aborden las necesidades específicas de cada cliente.
- Elevar la Calidad de la Musicoterapia: En conjunto, la formación busca elevar la calidad de la práctica de la musicoterapia al proporcionar a los participantes conocimientos sólidos y habilidades prácticas, permitiéndoles ser profesionales competentes y éticos en el uso de la música y los cuencos tibetanos como herramientas terapéuticas.
🔅Músicos
🔅Musicoterapeutas
🔅Profesionales de la salud
🔅Instructores de yoga
🔅Interesados en profundizar en el sonido y la vibración como camino terapéutico y de bienestar.
Size
13.4 MB
Length
7 pages
Add to wishlist